(mp3) Entidad Binacional Yacyretá, un "monumento a la corrupción"

By Anonymous (not verified) , 7 December, 2005
Author
Radio Mundo Real

Microprograma producido por la radioweb Radio Mundo Real.-

href="http://www.radiomundoreal.fm/modules.php?op=modload&name=UpDownload&fil…">Descargar
programa de 15 minutos en formato mp3 (7 MB)

Un juez argentino
solicitó semanas atrás al gobierno italiano información sobre la conformación
accionaria de la empresa Ansaldo, proveedora de la represa hidroeléctrica
binacional Yacyretá, a la que investiga por cobrar en forma ilícita una
indemnización de 17 millones de dólares.

Según indica el medio
informativo Argenpress, el juez federal Guillermo Montenegro confirmó que
Ansaldo cobró esa suma entre 1999 y 2000, en el marco de una ley de subsidios
para la industria argentina, pero se comprobó después que los cinco generadores
que vendió a Yacyretá fueron traídos de la ciudad italiana de Génova.


Montenegro sospecha además que la compañía fabricó esas turbinas con
créditos de incentivo a las exportaciones de la industria italiana, y convocó a
declarar a directivos de Yacyretá, que certificaron que las turbinas se
fabricaron en Argentina.

Esta represa hidroeléctrica, la segunda más
grande de América Latina, se comenzó a construir en 1979, y en ese momento se
proyectaban costos de 5.340 millones de dólares, pero cuando finalicen las
obras, se calcula que en 2008, el costo total alcanzará los 11 mil millones.


Además del caso Ansaldo, la construcción de la mega represa estuvo
cargada de otras denuncias similares, incluyendo desvíos de fondos para campañas
políticas en Argentina y Paraguay.

En este informe especial la argentina
Elba Stancich, del Taller Ecologista de Rosario, explica los orígenes del
proyecto binacional, sus principales impactos sobre las comunidades ribereñas y
las características de un atraso que terminó siendo millonario.