Transmisión por radio-internet y por FM del recorrido de la Otra Campaña por el D.F.

By Anonymous (not verified) , 29 April, 2006
Author
centro de medios libres

leer en inglés

A partir de este 26 de abril de 2006 al medio día, con la transmisión en vivo desde la Facultad de Estudios Superiores-Aragón-UNAM en el noreste del Estado de México, los medios libres inician las transmisiones por internet y por FM de las actividades del primer recorrido nacional para escuchar y organizar juntos la indignación en su paso por el Estado de México y el D.F.

En unas ocasiones se escuchará en vivo, otras se escucharán grabaciones, como resultado de esfuerzos de colectivos y personas que están trabajando para que las historias de lucha suenen más lejos y más fuerte.

Practicamente en todo el Valle de México se transmitirá por frecuencias de radios libres y comunitarias.

Para escuchar la transmisión hay que abrir un reproductor de audio en la computadora, como XMML, winamp, i-tunes, etc. Apachurras o le das click a uno de los enlaces que salen abajo o lo pegas donde dice "agregar URL" o "add URL", le das "play" y ya empezará a sonar.
La fuente de la transmisión por radio-internet o streaming el día de hoy y que en los próximos días en ocasiones será fuente y en otras espejo es:

Medios por la sexta
http://orelha.radiolivre.org:8000/mxs.ogg.m3u

Espejeando y a veces siendo fuente están:

Centro de Medios Libres-DF
http://radio.indymedia.org:8000/cmldf.ogg.m3u
http://orelha.radiolivre.org:8000/cmldf.ogg.m3u

Radio Zapote
http://orelha.radiolivre.org:8000/zapote.ogg.m3u

Radio Pacheco
http://orelha.radiolivre.org:8000/pacheco.ogg.m3u

Ke Huelga
http://www.kehuelga.org:8000/radio.mp3

La Voladora Radio
http://www.lavoladora.net/webcast.m3u
http://popocatepetl.net:8000

BIRUZ

Radio Sabotaje
http://sabotaje.dyndns.org/files/transmision.m3u

Asimismo se está transmitiendo por FM, cubriendo casi todo el valle de México.
97.3 FM Radio Indymedia en La Otra Campaña transmitiendo en todo el valle de México
94.1 FM Radio Zapote en el sur de la ciudad de México
102.9 FM La Ke Huelga por el a todo el sur de la ciudad de México
102.1 FM La Voladora Radio en el oriente del Estado de México
105.3 FM Radio Pacheco en el oriente de la ciudad de México
91.7 FM Radio Pueblo en el oriente de la ciudad de México

En los últimos meses además de los ya mencionados han estado retransmitiendo la señal, por radiointernet y por FM los colectivos de :
Radio Saman, Tabasco
Radio Bemba, Sonora
Radio Frecuencia Libre, Chiapas
Critical Mass, San Diego
La tribu, Argentina
Radio Livre, Brasil

checa la página wiki de medios por la sexta:
http://mxs.radiolivre.org

A partir de agosto de 2005 una coalición de medios alternativos acompaña el llamado de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, lanzada por el EZLN en junio de 2005.

Los medios alternativos o medios libres, medios comunitarios, medios independientes, medios ciudadanos, proyectos de comunicación popular, comunicación de base y contrainformación, forman parte de un movimiento amplio y diverso de largo plazo que busca tomar la palabra y hacer los medios desde la gente y para la gente.

A pesar de y contra legislaciones fascistas que como la recientemente aprobada ley televisa-azteca ilegalizan la palabra de la gente, defendiendo solo la palabra de los grandes capitalistas, leyes que atentan contra la libertad de expresión e información así como contra las naturales facultades de comunicación y creación de las personas.

De intervención del Sub en Cordoba y Orizaba, 3 de febrero de 2006:
"Viene una campaña en contra muy dura, en dos sentidos. La campaña de apagar la luz, decimos nosotros, que es que se vacíe de información en torno a la otra campaña. Que no se sepa que está pasando."

"Entonces no van a encontrar en los periódicos nacionales, ni locales, ni en la radio, ni en la televisión ninguna información de lo que está pasando en otras partes. Pero, sí va a estar pasando. Están los compañeros aquí de medios alternativos, les decimos nosotros. Son compañeros que su trabajo es ir con la caravana por todos lados, y hacer las grabaciones, hacer los videos, las películas. Ellos cada tanto producen materiales, hacen videos, hacen programas de radio."
"Se va a generar un movimiento cultural como no ha conocido nunca este país: muy rico en pintura, en teatro, en literatura, en canto, en música, los medios de comunicación alternativa van a dar una gran lección a los grandes medios de paga, el nivel intelectual y el debate teórico se va a elevar, y va a empezar a llegar gente de otras partes del mundo para tratar de aprender lo que aquí ocurre. Y cada quién va a sentir que es parte de ese movimiento. O sea que ahorita es la parte divertida, cuando ganemos nos vamos a aburrir, compañeros."
"De repente, tarda mucho cuando están hablando y como que entra el sueño. Pero, a nosotros no nos entra el sueño, y estamos tomando el apunte de lo que están diciendo, para que no se pierda su palabra. Y están los compañeros de los medios alternativos, que son gente que hace películas, videos, grabaciones, programas de radio, periódicos. Y todo eso lo están guardando también, y lo van a empezar a dar a conocer en otras partes de México. Entonces, ahí lo que estamos haciendo es que en esas cajitas de esos compañeros que son de los medios alternativos, están guardando todos los yos que están hablando en la otra campaña. Y al final, junto con todos nosotros cuando acabemos el recorrido por todo el país, vamos a tener más o menos la respuesta a la pregunta ¿quiénes somos esos otros y esas otras de la otra campaña? Por eso decimos que queremos hacer otra forma de hacer política."