By Anonymous (not verified) , 28 November, 2003
Author
Dan Roberts

A weekly 30 minute review of news and opinion recorded from a shortwave radio. 2 files- broadcast quality (13.3MB) and quick download (3.3MB). With times and freqs for listening at home. Free to rebroadcast. Netherlands, Russia, China, Spain, and Cuba.

Dear Radio Friend,

By Anonymous (not verified) , 27 November, 2003
Author
Luz Ruiz

4:21 min, 537 KB. René estuvo participando en el Centro de Meidos Independientes en Cancún y también formó parte de la Convergencia de Medios y Tecnologías Alternativas organizado una semana antes de las movilizaciones contra la OMC, para que personas de la sociedad civil, organizaciones sociales y medios independientes pudieran tomar talleres relacionados con medios y generación de información, asi como formar estrategias de cobertura y trabajo a futuro.

By Anonymous (not verified) , 27 November, 2003
Author
Luz Ruiz

11:36 min, 1.39 MB. Radio Zapote surge en el 2001 en las instalaciones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, en el sur de la ciudad de México. EL movimiento de las Radios libres en la ciudad de México tiene una larga historia y Monito Vodoo ha estado participando activamente en este proceso. En esta entrevista nos platica de una parte de la historia de las radios libres y porque las ondas hertzianas tienen que ser para quien las trabaja.

By Anonymous (not verified) , 27 November, 2003
Author
Luz Ruiz

4:59 min, 613 KB. Maru platica del trabajo que realiza AMARC en México y nos da una explicación de cómo la Ley Federal de Radio y Televisión en México impacta negativamente a las radios comunitarias y cómo se esta trabajando una propuesta para que la ley incluya un rubro que estipule que la sociedad civil tenga acceso a los medios. Habla también de la Mesa de diálogo que se abrió con la secretaria de comunicaciones y transportes y la RTC para que se abra la posibilidad de otorgar permisos a las radios libres.

By Anonymous (not verified) , 27 November, 2003
Author
Luz Ruiz

5:19 min, 655 KB. Presente dando cobertura a las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio y los foros alternativos, Ma. Isabel también estuvo trabajando dentro del Centro de Medios Independientes en Cancún en Septiembre del 2003.

Nos platica de la situación de los medios que se vive en Ecuador y como ALER viene participando en la creación de medios comunitarios y presenta el caso de Radio Sucumbillos, en la frontera con la selva colombiana, como uno de los ejemplos más significativos del trabajo de radios comunitarias en Ecuador.

By Anonymous (not verified) , 27 November, 2003
Author
Luz Ruiz

3:32 min, 435 KB. Diletta quien forma parte de estas radios independientes, nos explica del funcionamiento de las radios, cómo sobreviven sin publicidad y cuáles son algunos de los eventos principales a los que dan cobertura. Habla también del control de medios bajo el gobierno de Berlusconi, y como bajo este contexto las radios libres presentan una visión totalmente diferente de los acontecimientos.

By Anonymous (not verified) , 27 November, 2003
Author
Luz Ruiz

Radio Onda Rosa es una radio comunitaria que desde 1977 sale al aire en medio de protestas juveniles y de desempleados en Italia y Radio GAP - Global Audio Project - es un proyecto radiofónico por internet, creado en el 2001 para dar cobertura a las manifestaciones en contra del G8 en Génova, Italia.

Ambos proyectos continúan al aire y sirviendo a la comunidad italiana; Giangi platica sobre la historia de Radio Onda Rosa y Radio Gap, así como de la exclusión informativa en los medios italianos y la necesidad de crear fuentes alternas de información.

By Anonymous (not verified) , 27 November, 2003
Author
Luz Ruiz

Los Centros de Medios Independientes o Indymedias nacieron a la par que las manifestaciones en contra del libre comercio y por los llamados a una globalización mas justa, incluyente y equitativa entre los países.