A través de una carta que el autor del artículo dirige a los implicados en el proceso de promoción del desarrollo local limpio solidario e identitario del Grupo de Estudios Comparados Euroafricanos y Euro latinoamericanos, aquél se propone convocar a los potenciales lectores del artículo a un debate sobre alternativas al defetismo que impacta en la actualidad y que el mismo y otros autores más influyentes en la misma, consideran la confrontación más urgente, para potenciar otras formas de producción, no solamente posibles, sino cada vez más necesarias, en un entorno perfilado en la crispaci